¿Te ha pasado que haces una lista con muchas promesas para el nuevo año, y al final no lo haces, te aburres y te frustras?
Por ejemplo:
- Hacer ejercicio
- Comer saludable
- Leer un libro
- Viajes
- Emprender
Bueno, no te desmotives si te hice recordar aquella lista.
En estas líneas vas a encontrar los pasos para que esa lista de actividades se lleven a cabo de la mano de hábitos que son tan importantes en nuestro día a día y en ocasiones no somos conscientes de ellos.

¿Qué hacen las personas para llevar a cabo sus sueños y proyectos?
Tienen hábitos que con el tiempo van instaurando y se vuelven parte de ellos y así se cumplen y hacen a un lado la frustración o que desfallezcan intentando algo.
Ya tienes tu lista de sueños y pasos para trabajar en ella ¿verdad?
Bueno ahora vamos a trabajar en los hábitos que nos permitan avanzar.
Debemos adquirir una conducta o comportamiento que repitamos de modo regular y consciente, y con el paso del tiempo esta conducta ya será parte de nosotros.
Por ejemplo, recuerdo cuando adquirí el hábito de levantarme a las 4:30 a.m. al inicio me costaba un poco de trabajo sin embargo, conforme fui repitiendo la acción se volvió automático mi despertar.
1 – Motivación:
Es fundamental que los nuevos hábitos que te propongas signifiquen algo para ti, que esté acorde a cómo deseas vivir la vida y hacia que sentido deseas orientarla y así se promueve una motivación que parte de ti.
2 – Disciplina:
En ocasiones pensamos, no tengo ganas de hacer esto, o esperamos a tener ganas o quizás utilizamos excusas.
En ese momento es muy importante no dejarte llevar por el autoengaño, todo es un ciclo sólo debes encontrar el para que realizas este hábito y recordar a donde deseas llegar y eso va de la mano de la disciplina que te lleve a la acción.
3 – Buscar un estímulo que te lleve a realizar la acción, algo que encuentres efectivo para ti. Hagamos un ejercicio: adquirir el hábito de hacer deporte para contribuir a un estilo de vida más saludable. ¿Qué estímulos voy a utilizar?
- Dejar los implementos listos (ropa-bebida-llaves del carro)
- Acostarme temprano para que mi cuerpo descanse y así levantarme temprano
- Poner un recordatorio
4 – Busca lo que te lleva a la acción. Ya hiciste deporte y aunque fue poco, sentiste que avanzaste, te sentiste bien y con energía. ¿Esto que sientes va acorde con cual de tus valores?.
Rápidamente hagamos un Checklist:
- Proponer objetivos acordes a nuestros valores.
- Especificar metas concretas y medibles.
- Definir un plan inicial para alcanzarlas.
- Ponernos recordatorios.
- Controlar el progreso.
- Celebrar lo conseguido
Esto debes repetirlo a diario hasta que lo instaures en tu cerebro y en tu corazón.

Recuerda si deseas instaurar un nuevo hábito en tu vida es importante que este sea importante para ti y así te motives a ser constante, realizando un plan para cumplirlo y comprendiendo que te encontrarás con momentos difíciles lo cual no debe implicar que te frustres y abandones, más bien que sea parte de tu proceso permitiéndote así analizar y transformar.
Te comparto estas frases:
“Los buenos hábitos, una vez establecidos, son tan difíciles de romper como los malos hábitos”
“Para crear un hábito debes pensar en lo que vas a conseguir y no en lo que vas a dejar”
Ahora: ¿Qué nuevo hábito deseas regalarte este año?
Con cariño Nana Navarro psicóloga de la imagen @nananavarroconsultora